Nuestro video a vista de pajaroSee other templates

Información procedente de Educación, cultura y sociedad en Calatayud durante el reinado de Alfonso XIII (1902-1931). José Ángel Urzay Barrios. Tesis doctoral. Madrid, 1991

La fundación del Instituto data de 1928, bajo el reinado de Alfonso XIII y el gobierno de Miguel Primo de Rivera. A principios del siglo XX, Calatayud había perdido el colegio municipal de segunda enseñanza de La Correa. Colegios privados y academias surgieron como alternativas. El aumento de la población escolar en la década de los veinte sin la existencia de un centro docente oficial restaba eficacia a la segunda enseñanza y obligaba al alumnado a desplazarse a Zaragoza o Teruel para realizar los exámenes.

Ante esta situación surgió una corriente de opinión favorable a la creación de un nuevo centro de segunda enseñanza. En junio de 1927 se manifestaron las primeras iniciativas para buscar soluciones y se formó una comisión encargada de gestionar con el Ayuntamiento su fundación. Éste, en sesión de 29 de julio, acordó solicitar del gobierno el establecimiento de un Instituto de Segunda Enseñanza en Calatayud.

En agosto de ese mismo año Miguel Primo de Rivera visitó la ciudad, coyuntura que aprovechó el alcalde Antonio Bardagí Zabalo para pedir al dictador en un acto público la construcción del Instituto. Pocos meses después, el alcalde y Cipriano Luis Aguilar Esteban viajaron a Madrid para insistir en la solicitud. Por fin, en la Gaceta de Madrid del 8 de mayo de 1928 se publicó el Real Decreto nº 830, de 3 de mayo, por el que se creaba el Instituto de Segunda Enseñanza de Calatayud, junto con los de Tortosa y Zafra, lo que obligaba al Ayuntamiento a abordar en breve plazo de tiempo las obras correspondientes.

Mientras se llevaba a cabo la construcción del edificio, el nuevo Instituto Nacional de Segunda Enseñanza iniciaba sus actividades instalándose provisionalmente en el edificio recién construido para el Colegio Ramón y Cajal, previa autorización de la Dirección General de Primera Enseñanza. La notable densidad de población de su área de influencia y el desarrollo de los medios de comunicación favorecieron desde el mismo año de su creación que el Instituto de Calatayud haya tenido siempre una clara acción comarcal.
El edificio se levantó en terrenos de propiedad municipal situados en la explanada de las Dominicas, extramuros de la ciudad. Regino Borobio, el mismo arquitecto que había construido el Colegio Ramón y Cajal, lo proyectó en forma de escuadra, una de cuyas ramas se dirigía a lo largo de la Ronda de Burgos (hoy, Paseo de San Nicolás Francia) y la otra a lo largo de la Calle Nueva (actualmente, Calle Benedicto XIII).      

El primero de los Directores del Centro fue Cipriano Luis Aguilar Esteban, nombrado por el gobierno Delegado Regio para organizar el nuevo Instituto, al que, por razones obvias, se le había puesto el nombre de Miguel Primo de Rivera, contra la opinión mayoritaria del Claustro, según consta en las Actas del Claustro de Profesores del 2 de octubre, 6 de noviembre y 4 de diciembre de 1930.

 

RELACIÓN DE DIRECTORES DEL IES LEONARDO DE CHABACIER (1928-2018)

 

 Nº1

Nombre

Cargo2

Mandato

Especialidad

Inicio

Fin

 

Cipriano Luis Aguilar Esteban

Delegado Regio

22/9/1928

31/12/1930

Agricultura

 1

Cipriano Luis Aguilar Esteban

Director

1/1/1931

11/6/1931

Agricultura

2

Francisco López Juanes

Director

12/6/1931

31/1/1932

Filosofía

3

Félix Pérez de Pedro

Director

18/3/1932

12/4/1934

Historia Natural

 

Cipriano Luis Aguilar Esteban

Director

13/4/1934

27/3/1939

Agricultura

4

Juan Colom Romans

Director Circunstancial

 28/3/1939 31/3/1939   Filosofía

5

José María Cía y Álvarez

Director

1/4/1939

24/1/1942

Lengua y literatura

6

Wenceslao Bruno Muñoz Zabalo

Director

24/1/1942

1/9/1948

Religión

7

José María Pinilla Sancho

Director

2/10/1948

30/9/1955

Física y Química

8

Manuel Gormaz Júdez

Director

15/10/1955

30/6/1965

Latín

9

María Consuelo Adell Seder

Directora

1/7/1965

30/6/1967

Geografía e Historia

10

Gregorio Fernando Jiménez Salcedo

Director

1/7/1965

29/9/1969

Lengua y literatura

11

Kerstin Ericsson Tyren

Directora

26/10/1969

30/6/1976

Inglés

12

Juan de la Cruz Melero Mateo3

Director

1/7/1976

30/6/1980

Dibujo

13

Felicísimo Arranz Sacristán

Director

1/7/1980

30/6/1984

Latín

14

Francisco Martín Casalderey

Director

1/7/1984

02/2/1986

Matemáticas

 

Eugenio Soler Gálvez

Director en funciones

21/2/1986

30/6/1986

Geografía e historia

 15

Eugenio Soler Gálvez

Director

1/7/1986

30/6/1988

Geografía e historia

16

Avelino Gago Calvo

Director

1/7/1988

30/6/1989

Latín

17

Rosa Santander Enciso

Directora

1/7/1989

30/9/1992

Lengua y Literatura

18

José Francisco Rojo Cuesta

Director

1/10/1992

30/6/1995

Matemáticas

19

Rafael José Campos Escolano

Director

1/7/1995

30/6/2000

Dibujo

20

Julio Felipe Pérez Viguera

Director

1/7/2000

30/6/2002

Educación Física

21

Carmen Pablo Picazo

Directora

1/7/2002

30/6/2004

Ámbito Sociolingüístico

22

Ángel Domínguez Mateo

Director

1/7/2004

30/6/2006

Griego

23

Juan Manuel Aragüés Estragués

Director

1/7/2006

30/6/2007

Filosofía

24

Alejandro Gil Morán

Director

1/7/2007

30/6/2011

Orientación Educativa

25

José Luis Guillen Melús

Director

1/7/2011

30/6/2015

Latín

26

Gema Nieves Simón

Directora

1/7/2015

 30/6/2018

Orientación Educativa

 27  Amaya Quintanilla Izquierdo Directora 1/7/2018    Procesos sanitarios y asistenciales

 1 Se refiere al número de personas distintas que han desempeñado el cargo de director/a, excluyéndose el cargo de delegado regio.
2 Salvo en dos casos concretos, no se detalla si se trata de nombramientos ordinarios, o bien de nombramientos accidentales con duración anual que se prolonga varios años académicos.
3 En su expediente no constan su nombramiento y cese como director, luego se deducen de los mandatos de antecesor y sucesor.

 

FUENTES CONSULTADAS4
Archivos
- Archivo del Instituto de Enseñanza Secundaria Leonardo de Chabacier de Calatayud (AIESLCHC), Libro de Tomas de Posesión y Ceses, volumen 1.
- AIESLCHC, Libro de Tomas de Posesión y Ceses, volumen 2.
- AIESLCHC, Libro de Tomas de Posesión y Ceses, volumen 3.
- AIESLCHC, Libro de Tomas de Posesión y Ceses, volumen 4.
- AIESLCHC, Libro de Actas del Claustro de Profesores, volumen 1.
- AIESLCHC, Expedientes, expedientes del profesorado. (En concreto se han consultado los expedientes personales de las personas que han desempeñado y desempeñan el cargo de director/a).
Diarios Oficiales
- Boletín Oficial de Aragón (BOA): http://www.boa.aragon.es/#/
- Boletín Oficial del Estado (BOE): https://www.boe.es/diario_boe/
- Gazeta de Madrid (1661-1959): https://www.boe.es/buscar/gazeta.php
Documento elaborado por Roberto Viruete Erdozáin, profesor de plantilla del IES Leonardo de Chabacier en el departamento de Geografía e Historia, y coordinador del Proyecto de Innovación La educación en la comarca de Calatayud a lo largo del tiempo, a cuyo desarrollo corresponde el presente documento.
Zaragoza a 26 de diciembre de 2017.
Actualizada la relación de directores históricos en el IES Leonardo de Chabacier, Calatayud, a 7 de septiembre de 2018.

 


Las citas de las fuentes consultadas no se corresponden con la norma ISO.

I.E.S. Leonardo de Chabacier

Pso. San Nicolás Francia, 10
50300 Calatayud
Zaragoza /C.A. de Aragón / España
Tlf: 976 88 10 15
www.chabacier.es

Volver